Pág. 2

El Empoderamiento de la Mujer en el Automovilismo

Dentro de esta historia, solo tres mujeres empuñaron el volante del Turismo Carretera; Delia Borges, Dora Bavio y Marisa Panagópulo, las cuales compitieron sobre la pista con las grandes leyendas. Además podemos mencionar a algunas que se sentaron en la butaca derecha y hasta ganaron competencias, como es el caso de Rúben Luis Di Palma junto a su hija Andrea, o el caso Oslvado Morresi con Chevrolet, que ganó en 1993 en el autódromo de Buenos Aires con la modelo Virginia Elizalde.

Mujeres en el Turismo Carretera haciendo historia

No fueron muchas, solo tres. Pero dicen “mejor es calidad antes que cantidad”. 

A lo largo de sus 86 años la categoría más antigua y popular de nuestro país solo tuvo tres damas que se animaron a manejar estos poderosos automóviles que comenzaron abriéndose paso por distintas rutas de nuestra hermosa Argentina y hoy en día recorren los autódromos de nuestro país.

El puntapié inicial fue en el año 1949, cuando José Lecont corrió con su esposa como su acompañante. Luego lo siguió el “Aguilucho” Oscar Alfredo Galvez, que llevó en su asiento de copiloto a Elsa Perrone.

Pero la primera mujer en tomar las riendas de su propio auto fue Delia Borges en los comienzos de los años 50. Con una Chevrolet Cupe que llevaba el Nº 204 en el gran premio del 51, la carrera con mayor cantidad de inscriptos de la historia del Turismo Carretera.

Tuvieron que pasar 20 años para que otra mujer se sentará en el asiento del piloto. Esta vez nuestra protagonista es Dora Bavio que corrió con un Peugeot 504, alcanzando un 8vo lugar como mejor ubicación en la “Vuelta de Salto”.

En esa competencia no participaron por un conflicto pilotos de Ford ni de Chevrolet, por lo que con su ubicación ha quedado como la mujer mejor posicionada en una clasificación en la historia del Turismo Carretera.

dora bavio

La última mujer pero no menos importante, fue Marisa Panagopulo, con muy buenos antecedentes en Karting, en las monomarcas argentinas la conductora se animó a correr con un Dodge primero y después con un Ford.

Marisa fue campeona de la “Copa de Damas”, siendo una de las mejores representantes femeninas en el automovilismo nacional.

El automovilismo no es solo un deporte de hombres y estas mujeres nos demostraron que ellas también pueden ser protagonistas de esta historia.

Posted in Uncategorized.